Todo lo que siempre has querido saber sobre como hacer pancartas y carteles (ambos productos son similares) y nunca te has atrevido a preguntar en 4 cuestiones clave.
Los diferentes tipos de pancartas:
Entendemos como pancarta o cartel todo tipo de impresión o rotulación publicitaria o para eventos que pueda ser colocada para indicar una oferta, señalizar un espacio, anunciar un producto o simplemente decorar un interior.
Los más comunes serían las pancartas para fiestas, eventos, aniversarios y bodas, los carteles de obra o indicación en carreteras de la proximidad de un establecimiento, aunque en todo caso se dividen en dos grandes categorías:
Pancartas para exteriores: Existe una multitud de soportes, aunque los más comunes son la lona y el vinilo impreso o de corte. La lona se puede instalar de muchas formas gracias a los ojales y refuerzos, al contrario de los vinilos que han de ser colocados sobre un soporte rígido, como una valla, un cristal, una pared, o un soporte rígido tipo polipropileno o el composite.
Al hacer nuestra pancarta para exteriores es aconsejable laminarlo para una mayor durabilidad.
Pancartas y carteles para interiores: Se pueden usar los mismos soportes hacer carteles para interiores, si bien en el caso de vinilos existen muchas más opciones de soportes, a los anteriormente citados se puede añadir otros como el cartón pluma, pvc espumado, el glasspack, además de muchas formas de presentar lonas e impresiones gracias a roll up, etc.
Preparación previa; el diseño:
Lo primero es saber que uso tendrá nuestro cartel. Una vez decidido el uso y soporte, debemos definir sus medidas y tras esto, diseñarlo.
Si sabemos manejar alguna herramienta de diseño (los famosos programas de retoque de imagen o diseño vectorial, como photoshop, illustrator, corel…) podemos hacerlo directamente y dejarlo listo para impresión. Existe un montón de posibilidades y requisitos para cada caso.
En este punto un estudio de diseño o una empresa de producción con departamento de idem puede asesorar o realizar esta tarea.
Para hacer carteles que sean efectivos depende directamente de lo mucho que se cuide este paso. Dedicar un tiempo a la reflexión, creatividad, tendrá un efecto directamente proporcional al tiempo invertido.
Hacer pancartas; la producción:
Llegados a este punto, dependiendo del tipo de soporte, tamaño, los plazos y tiempos varían aunque el proceso suele ser el mismo: Una vez comprobados los archivos y validados tanto por el cliente como por el departamento técnico, viene el momento de hacer el cartel o pancarta. En el caso más común, el de la impresión digital, se inserta el soporte que viene en largos rollos en un plóter, el equivalente, a tamaño XXL de una impresora casera.
Esos rollos, en el caso de lonas, llegan a medir en ecoimpresion.es hasta 5 metros de ancho, al igual que el carro con los cabezales del plóter, que lógicamente supera esa medida. Se pone el archivo en cola de impresión, ya que el alto número de encargos hace que la máquina esté funcionando permanentemente, luego cuando llega su turno se procede a la impresión sobre ese soporte.
Se recoge, empaqueta y así queda listo para su envío.
En conclusión:
A fin de cuentas, y excluyendo la fase previa de diseño, la realización de carteles tiene un tiempo de producción aproximado de 3/4 días de producción más 24 horas de agencia de transporte para la península. Si tienes alguna duda tienes a tu disposición el chat de ecoimpresion.es dónde resolveremos cualquier duda.
Ya lo sabes todo sobre cómo hacer carteles… ¿Te ha sido útil esta información?